fbpx

¿Cómo ir a la Maratón de Londres? Guía completa

Participar en la Maratón de Londres no es solo correr 42,195 km. Es vivir una fiesta deportiva que recorre algunos de los lugares más emblemáticos de una de las ciudades más vibrantes del mundo. Desde el imponente Tower Bridge hasta el majestuoso Buckingham Palace, el recorrido es tan épico como desafiante.

Además, esta prueba forma parte de las World Marathon Majors, el selecto grupo de las seis maratones más prestigiosas del planeta junto a Boston, Nueva York, Berlín, Chicago y Tokio. Por eso, muchos corredores sueñan con conseguir esa medalla especial de las 6 estrellas.

Pero antes de cruzar esa mágica meta, hay que lograr lo más difícil: conseguir un dorsal. Y ahí empieza la verdadera aventura.

ebook 5 claves del entrenamiento running y trail-running

Cómo conseguir dorsal para la Maratón de Londres

Sorteo oficial (Ballot)

Es la vía más conocida… y también la más incierta. Cada año, miles de corredores de todo el mundo se inscriben al sorteo oficial (llamado Ballot) que organiza la London Marathon Events. No necesitas estar federado ni cumplir ningún tiempo mínimo: te apuntas, cruzas los dedos, y esperas.

🗓️ El sorteo para la edición de 2025 suele abrirse justo después de terminar la edición anterior (abril) y los resultados se comunican en octubre. Las posibilidades de ser elegido son bajas, pero no imposibles. Así que, si quieres probar suerte, apúntate… ¡y reza fuerte!

Marca clasificatoria

Otra opción es acceder mediante marca clasificatoria (Good for Age), reservada para corredores residentes en Reino Unido que acrediten una marca exigente según su grupo de edad. Si no vives allí, esta opción queda descartada… salvo que tengas doble nacionalidad o residas en UK.

🏁 Marcas clasificatorias “Good for Age” – Maratón de Londres

Edad
Hombres (tiempo máximo)
Mujeres (tiempo máximo)
18 - 39
3:00:00
3:45:00
40 - 44
3:05:00
3:50:00
45 - 49
3:10:00
3:53:00
50 - 54
3:15:00
4:00:00
55 - 59
3:20:00
4:05:00
60 - 64
3:45:00
4:30:00
65 - 69
4:00:00
5:00:00
70 - 74
5:00:00
6:00:00
75 - 79
5:15:00
6:20:00
80+
6:10:00
7:10:00


Dorsales solidarios

Quizá una de las formas más bonitas de correr esta maratón. Muchas ONGs británicas tienen cupos solidarios para quienes quieran correr recaudando fondos para una causa. Te comprometes a conseguir cierta cantidad de dinero (normalmente entre £1.500 y £2.000) y a cambio tienes dorsal garantizado. Además, el apoyo que recibes por parte de la organización benéfica es espectacular.

Agencias oficiales

Si no te toca el sorteo y no quieres depender de una ONG, tu mejor opción es viajar con una agencia autorizada en España. Estas agencias ofrecen paquetes que incluyen dorsal + hotel, e incluso vuelos si lo deseas.

Algunas de las más conocidas son:

  • Marathinez

  • Viajes El Corte Inglés Running

  • Travelmarathon

💡 Consejo: reserva con meses de antelación. Estos paquetes vuelan, literalmente.

Cuándo y dónde se celebra la Maratón de Londres

La Maratón de Londres suele celebrarse en abril, aunque alguna edición (como la de 2021) fue excepcionalmente en octubre por motivos sanitarios.

📍 El recorrido empieza en Greenwich Park, al sureste de Londres, y termina frente al Palacio de Buckingham. La organización es impecable: salidas por oleadas, puntos de avituallamiento bien ubicados y una energía contagiosa a lo largo de todo el recorrido.

💬 Correr por Londres es impresionante. La gente anima desde el primer metro hasta el último, y hay zonas donde el sonido de los aplausos es tan fuerte que no oyes ni tus propios pasos.

planes entrenamiento running correr

Preparativos antes del viaje: qué tener en cuenta

Inscribirte y conseguir el dorsal es solo el primer paso. Para disfrutar de verdad esta experiencia, hay varios puntos que debes preparar con tiempo:

📄 Documentación

Aunque con el Brexit la situación ha cambiado, si tienes pasaporte español puedes entrar en Reino Unido sin necesidad de visado, pero necesitas llevar el pasaporte en vigor. El DNI ya no sirve.

🧳 Qué meter en la maleta

Londres es impredecible. Puede amanecer con sol y terminar lloviendo. Lleva:

  • Ropa de running para frío, lluvia y calor

  • Impermeable fino

  • Zapatillas extra

  • Geles o suplementos que uses, ya que allí puede que no encuentres los mismos

💱 Cambio de moneda

Reino Unido no usa el euro, así que necesitarás libras. Cambiar algo de dinero en efectivo antes de viajar puede ayudarte para los primeros gastos. Aunque, la mayoría de comercios aceptan tarjetas sin problema.

Cómo llegar a Londres para la maratón

Desde España, llegar a Londres es muy fácil.

✈️ Vuelos

Tienes vuelos directos desde prácticamente todas las ciudades españolas hacia los principales aeropuertos de Londres:

  • Heathrow (LHR)

  • Gatwick (LGW)

  • Stansted (STN)

  • Luton (LTN)

  • London City (LCY)

🛫 Consejo útil: Luton y Stansted suelen tener los vuelos más baratos, pero están más lejos del centro.

🚆 Transporte local

Una vez allí, moverse es sencillo con la Oyster Card o la Travel Card. El metro de Londres (The Tube) llega a casi todos los rincones, y el día del maratón muchas líneas tienen acceso gratuito para corredores con dorsal.

💡 Importante: El domingo del maratón muchas calles estarán cortadas. Planifica cómo llegar a la salida con tiempo, y revisa qué tren o metro te conviene.

Dónde alojarse durante el fin de semana del maratón

Reservar alojamiento con antelación es clave. Londres es una ciudad cara, y ese fin de semana la demanda se dispara.

Zonas recomendadas:

  • Greenwich: cerca de la salida

  • Canary Wharf: buena comunicación y ambiente moderno

  • Victoria o Paddington: ideal para moverse rápido

🏨 Consejo: prioriza estar cerca de una línea de metro directa a la zona de salida. Así evitarás estrés la mañana del maratón.

Recogida del dorsal y feria del corredor

La recogida del dorsal se realiza en el Excel London, un gran centro de exposiciones al este de la ciudad.

🎟️ ¿Qué necesitas?

  • Tu correo de confirmación

  • Identificación (pasaporte)

La feria del corredor es gigante: decenas de stands de marcas, nutrición, ropa técnica, maratones internacionales… Si te gusta el mundo runner, vas a flipar.

⏰ Consejo: ve con tiempo y no dejes la recogida para el último momento. Además, aprovecha para comprar algún recuerdo oficial del evento.

El gran día: cómo vivir la experiencia del Maratón de Londres

Ya está. Todo el esfuerzo, los meses de entrenamiento y la ilusión se resumen en este día.

🏁 Antes de la salida

Llegar temprano, desayunar bien, hidratarse, llevar ropa de abrigo desechable (que luego puedes donar)… todo eso es parte de la rutina.

🎽 Durante la carrera

El recorrido es una pasada: pasas por Tower Bridge, Cutty Sark, Westminster, el London Eye… ¡es una postal continua!

La gente anima sin parar, hay bandas de música en la calle, y los voluntarios son puro amor.

🌟 Consejo: No corras como loco en los primeros 10 km. La emoción es muy traicionera. Dosifica fuerzas, y guarda energía para los últimos 5 km.

🏅 Al cruzar la meta

Te espera tu medalla, tu bolsa de finisher, un montón de fotos… y la sensación de haber cumplido un sueño.

Consejos finales para disfrutar al máximo de tu participación

  • Entrena con antelación: sigue un plan adaptado y no improvises.

  • Cuida tu alimentación y descanso los días previos.

  • Viaja al menos con dos días de margen. Llegar con tiempo ayuda a aclimatarte y reducir el estrés.

  • No estrenes nada el día de la carrera. Ni calcetines, ni zapatillas, ni camisetas.

  • Disfruta cada kilómetro. Es una maratón única.

planes entrenamiento running correr

Conclusión: una experiencia que deja huella

Correr la Maratón de Londres es mucho más que un evento deportivo. Es una experiencia vital que marca. Desde el momento en que consigues el dorsal hasta ese último sprint hacia el Buckingham Palace, todo queda grabado en la memoria para siempre.

Si estás pensando en hacerlo, no lo dudes. Prepárate bien, infórmate, y lánzate a por ello. Porque cuando cruces esa meta, sabrás que ha valido la pena cada paso.

BLOGS RELACIONADOS:

corredores deberian ser mas fuertes
principal factor lesiones en corredores

Tags

carreras, maraton, maraton londres


You may also like

Recetas Batidos de Recuperación Muscular

Recetas Batidos de Recuperación Muscular
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Recopilamos y procesamos sus datos, de acuerdo con el GDPR y nuestras Políticas, para proporcionar nuestros servicios y permitir el correcto funcionamiento de este sitio web. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar